18+ | Publicidad | Aplican Términos y Condiciones | Juega con responsabilidad

Liga 1 2025: Universitario busca completar un tricampeonato mientras los nuevos sacuden la competición

El hermoso juego regresa a Perú, y para todos los seguidores del fútbol en este país, eso puede ser como si todas sus Navidades y cumpleaños llegaran de golpe. La Liga 1 de Fútbol Profesional de 2025 comienza el 30 de enero y se extiende hasta el 14 de diciembre. Con 18 equipos luchando por los honores, la nueva campaña promete ser una montaña rusa de emociones, drama y momentos que quedarán grabados en la memoria.

Campeones defensores y nuevos retadores

Los campeones actuales, Universitario, después de sus dos títulos consecutivos en 2023 y 2024, apuntan a un tercer título consecutivo este año. ¿Cómo lograrán completar el tricampeonato? Es una gran tarea, especialmente con muchos retadores hambrientos pisándoles los talones.

Hablando de desafíos, dos caras nuevas vienen a animar la fiesta de la Liga 1 este año. Alianza Universidad se abrió camino hasta el título de la Liga 2 en 2024, mostrando un fútbol realmente impresionante en el camino. Estarán ansiosos por demostrar que pueden codearse con los grandes en la máxima categoría.

Pero es el otro recién llegado el que tiene a todos hablando. El Colegio Juan Pablo II aseguró su ascenso de manera dramática y controversial. Su victoria en el playoff contra Comerciantes Unidos atrajo una atención considerable y desató polémica. Muchas personas cuestionaron el arbitraje, y también hubo acusaciones interesantes involucrando al presidente del club, Agustín Lozano.

Aquí es donde las cosas se ponen interesantes: Lozano no es solo un presidente de club común; también es el presidente de la Federación Peruana de Fútbol. El manejo de estos dos roles ha llevado a que tanto aficionados como analistas se pregunten si podría desarrollarse un conflicto de intereses.

Después de enfrentar el descenso de la Liga 1 debido a su pobre rendimiento en la temporada 2022, Ayacucho FC se encontró en la Liga 2, enfrentando desafíos significativos. A pesar de sus luchas en el campo, permanecieron perseverantes fuera de él, cuestionando la legitimidad de su descenso a través de canales legales. Sus esfuerzos finalmente dieron frutos cuando, en diciembre de 2024, ganaron un fallo judicial que los reinstaló en la Liga 1 para la temporada 2025. Esta decisión, confirmada por la Federación Peruana de Fútbol, llevó a una reestructuración de la liga, elevando el número de equipos participantes nuevamente a 18. Mientras Ayacucho se prepara para competir nuevamente al más alto nivel, su trayectoria es un testimonio de su resiliencia y determinación para superar la adversidad.

Qué esperar en el campo

El formato sigue siendo el mismo de siempre: un buen torneo todos contra todos, con cada equipo enfrentándose a los demás en la liga. Los puntos son oro, como se dice, y esos preciados puntos determinarán quién está sentado cómodo en la cima de la tabla y quién está sudando en la zona de descenso.

No olvidemos que también están en juego los codiciados cupos en competiciones continentales. Para los mejores equipos, hay mucho más en juego que los honores domésticos. Una buena temporada en la Liga 1 también puede servir como boleto de entrada a la prestigiosa Copa Libertadores o a la Copa Sudamericana.

Entonces, ¿quién estará todavía en pie después de que suene el silbato final el 14 de diciembre? Eso es lo que está claro: de los 18 equipos que compiten durante casi 11 meses de acción, seguro que viene un viaje salvaje.

18+ | Publicidad | Aplican Términos y Condiciones | Juega con responsabilidad