18+ | Publicidad | Aplican Términos y Condiciones | Juega con responsabilidad

Paolo Guerrero cuelga los chimpunes para La Blanquirroja

El día que muchos hinchas del fútbol peruano temían finalmente ha llegado. Paolo Guerrero, el icónico delantero y talismán de la selección nacional, ha decidido poner fin a su gloriosa carrera internacional. El 8 de enero de 2025, a los 41 años, Guerrero anunció su retiro de La Blanquirroja, dejando atrás un legado que estará grabado en los anales de la historia del fútbol peruano.

¿Qué llevó a El Depredador a tomar esta decisión?

Al anunciar su retiro, Guerrero reflexionó sobre el futuro de la selección, reconociendo la necesidad de sangre nueva y nuevas caras. Afirma que sintió que era momento de darle una oportunidad a la nueva generación. A pesar de enfrentar el peso emocional del retiro, su prioridad sigue siendo el equipo, demostrando su inquebrantable compromiso con su éxito.

El viaje de Guerrero con la selección nacional comenzó en una fresca noche de octubre de 2004 cuando debutó contra Bolivia. Nadie imaginaba que este joven de 20 años se convertiría en el máximo goleador de Perú en todas las casas de apuestas. Durante las siguientes dos décadas, Guerrero se puso la camiseta rojiblanca en 125 ocasiones, anotando la impresionante cantidad de 40 goles.

Pero la influencia de Guerrero va mucho más allá de los números. Era el hombre que podía cambiar un partido en un instante. ¿Recuerdas el Mundial de 2018 en Rusia? Fue Guerrero quien lideró a Perú para su primera aparición en un Mundial en 36 años, terminando con una sequía que había durado demasiado tiempo.

No olvidemos sus hazañas en la Copa América: Guerrero participó en seis ediciones de la competición y se consolidó como uno de los delanteros más temidos de Sudamérica. Lo que logró en las ediciones de 2011, 2015 y 2019, donde se convirtió en el máximo goleador, es simplemente legendario.

Pero todo lo bueno debe llegar a su fin. La última aparición de Guerrero para Perú fue en noviembre de 2024 en una derrota 1-0 ante Argentina en una eliminatoria mundialista. Quizás no fue el final de cuento de hadas con el que soñaba, pero eso no quita nada a lo que ha significado para el fútbol peruano.

Y ahora, ¿qué sigue para El Depredador?

Aunque ha colgado los chimpunes para la selección, Guerrero aún no ha terminado con el fútbol; sigue anotando goles para Alianza Lima en la liga peruana, demostrando verdaderamente que la clase es permanente. Y quién sabe, no ha descartado por completo un regreso a la selección si se le llama.

No hay duda de que su ausencia se sentirá en el equipo nacional. Su liderazgo en el campo, su capacidad para inspirar a sus compañeros y, por supuesto, su habilidad para marcar goles cruciales no son cualidades fáciles de reemplazar.

Pero como el mismo Guerrero dijo, es momento para que nuevas caras se destaquen. Ahora, el desafío es para la próxima generación de futbolistas peruanos retomar el legado que Guerrero deja.

18+ | Publicidad | Aplican Términos y Condiciones | Juega con responsabilidad