Os invitamos a consultar el programa del torneo Copa América 2024, previsto para celebrarse del 20 de junio al 14 de julio en diversas urbes de Estados Unidos. Este campeonato, el más destacado entre selecciones de Sudamérica y que incluirá equipos invitados de la CONCACAF, ofrece enfrentamientos prometedores entre 16 conjuntos.
El evento arrancará con la etapa de grupos, que durará hasta el 2 de julio. Los encuentros de cuartos de final se efectuarán del 4 al 6 de julio, seguidos por las semifinales los días 9 y 10 de julio. El juego por el tercer puesto se llevará a cabo el 13 de julio, y el clímax del torneo, la final, se celebrará el 14 de julio.
Grupos de la Copa América
Por primera vez en su historia, la Copa América se realizará íntegramente en un país anfitrión que no pertenece a Sudamérica: Estados Unidos. Este cambio representa una modificación importante en la organización del torneo, que tradicionalmente se ha llevado a cabo en países de la CONMEBOL. La edición de 2024 tendrá lugar en varias ciudades repartidas por todo el territorio estadounidense.
Puntos clave
¿Cuál es la fecha de la Copa América 2024? La CONMEBOL Copa América 2024 se celebrará desde el 20 de junio hasta el 14 de julio. Este periodo asegura un mes completo de fútbol de primer nivel, coincidiendo con el receso de las ligas europeas, facilitando así la participación de los jugadores más destacados.
Esta versión del torneo será notable ya que, por segunda ocasión en su historia, participarán 16 equipos, incluyendo 10 de la CONMEBOL y 6 invitados de la CONCACAF. El formato extendido proporciona más encuentros y más oportunidades para que equipos de distintas confederaciones compitan en un escenario global.
Dieciséis selecciones tomarán parte en la Copa América 2024, con las 10 selecciones sudamericanas habituales y seis equipos invitados de la CONCACAF, los cuales se han clasificado a través de la Liga de Naciones CONCACAF 2023/24. Las selecciones confirmadas incluyen a Estados Unidos, México, Panamá, Jamaica, Canadá y Costa Rica.
El formato del torneo establece que los equipos se dividirán en cuatro grupos, jugándose los partidos en 14 estadios localizados estratégicamente a lo largo de la Costa Este, Costa Oeste y la zona central de Estados Unidos. Esta configuración geográfica ofrece un acceso equitativo para los aficionados y garantiza una representación variada de sedes a nivel nacional.
¿Cómo se conforman los grupos?
La Copa América 2024 adoptará un formato extendido con 16 equipos distribuidos en cuatro grupos de cuatro equipos cada uno. Este evento se llevará a cabo en diversas ciudades de Estados Unidos desde el 20 de junio hasta el 14 de julio.
Grupo A:
- Argentina, como líder del grupo y actual campeona.
- Perú
- Chile
- Canadá (equipo invitado de la CONCACAF)
Grupo B:
- Brasil, otro de los líderes del torneo.
- Colombia
- Venezuela
- Ecuador
Grupo C:
- Estados Unidos, cabeza de serie y país anfitrión.
- Uruguay
- Jamaica (equipo invitado de la CONCACAF)
- Panamá (equipo invitado de la CONCACAF)
Grupo D:
- México, líder del grupo y campeón del último torneo de la CONCACAF.
- Paraguay
- Costa Rica (equipo invitado de la CONCACAF)
- Bolivia
Los encuentros de la fase de grupos tendrán lugar en diferentes estadios estratégicamente situados en Estados Unidos, seleccionados como sedes del torneo. Los dos mejores equipos de cada grupo avanzarán a la etapa de cuartos de final.
Cada selección jugará tres partidos en la fase de grupos, enfrentándose a cada uno de los otros equipos en su grupo.
Calendario Copa América 2024: ¿Cuando empieza la Copa América?
El programa de la Copa América 2024 comienza el miércoles 20 de junio con el partido de apertura entre Argentina y Canadá, que se disputará en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, Georgia.
La acción del Grupo A sigue el jueves 21 de junio con los partidos entre Perú y Chile en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, y continúa con más encuentros entre estos equipos el 25 de junio.
En cuanto al Grupo B, este se pone en marcha el jueves 22 de junio con México enfrentando a Jamaica en el NRG Stadium de Houston, Texas. El viernes 23 de junio, se enfrentarán Ecuador y Venezuela, seguidos de otros partidos en días consecutivos.
La fase de grupos de la Copa América 2024 está programada para concluir el martes 2 de julio, cerrando con partidos clave como Brasil contra Colombia y Costa Rica contra Paraguay.
Calendario Copa América 2024: cuartos de final y semifinales
Los cuartos de final de la Copa América 2024 se disputarán entre los equipos que logren clasificarse como los cuatro mejores de cada grupo. Las fechas establecidas para los cuartos de final son desde el jueves 4 de julio hasta el sábado 6 de julio.
Estos encuentros se celebrarán en diferentes estadios de Estados Unidos, específicamente en:
- NRG Stadium en Houston, Texas (4 de julio).
- AT&T Stadium en Arlington, Texas (5 de julio).
- State Farm Stadium en Glendale, Arizona (6 de julio).
- Allegiant Stadium en Las Vegas, Nevada (6 de julio).
Los enfrentamientos de cuartos de final se determinarán según las posiciones finales de las selecciones en sus respectivos grupos, emparejando al primero de un grupo con el segundo de otro.
Las semifinales están programadas para el martes 9 de julio y el miércoles 10 de julio, con los partidos en:
- MetLife Stadium en East Rutherford, Nueva Jersey (9 de julio).
- SoFi Stadium en Inglewood, California (10 de julio).
Cada fase del torneo promete enfrentamientos emocionantes entre las principales naciones futbolísticas de América.
Final de la Copa América 2024 calendario
La final del torneo de fútbol Copa América 2024 se celebrará en el Hard Rock Stadium en Miami, Florida.
Este partido decisivo tendrá lugar el domingo 14 de julio a las 19:00 horas locales, constituyendo el cierre del torneo con su partido número 32, según el calendario de la Copa América 2024. Será la primera ocasión en que la final del torneo se juegue en este icónico estadio de Estados Unidos.
Países anfitriones Copa América: ciudades y estadios
Esta edición de la Copa América se distingue de torneos previos al aprovechar la avanzada infraestructura deportiva y la capacidad de Estados Unidos para organizar grandes eventos internacionales en diversas ubicaciones a lo largo del país.
Los estadios y ciudades elegidos se extienden desde la costa este hasta la costa oeste e incluyen recintos icónicos como:
Costa Este:
- MetLife Stadium en East Rutherford, Nueva Jersey.
- Hard Rock Stadium en Miami, Florida.
- Exploria Stadium en Orlando, Florida.
- Bank of America Stadium en Charlotte, Carolina del Norte.
- Mercedes-Benz Stadium en Atlanta, Georgia.
Zona Central:
- GEHA Field at Arrowhead Stadium en Kansas City, Missouri.
- Children’s Mercy Park en Kansas City, Kansas.
- AT&T Stadium en Arlington, Texas.
- NRG Stadium en Houston, Texas.
- Q2 Stadium en Austin, Texas.
Costa Oeste:
- State Farm Stadium en Glendale, Arizona.
- Allegiant Stadium en Las Vegas, Nevada.
- SoFi Stadium en Inglewood, California.
- Levi’s Stadium en Santa Clara, California.
El partido inaugural se celebrará en el Mercedes-Benz Stadium en Atlanta, Georgia, el 20 de junio, mientras que la gran final se disputará en el Hard Rock Stadium en Miami, Florida, el 14 de julio.
¿Dónde apostar en la Copa América 2024?
- La selección más extensa de apuestas deportivas
- Completísima variedad de apuestas en fútbol
- Experiencia en el mercado de apuestas online
- Apuestas en más de 30 deportes
- Bonos de bienvenida – apuestas y casino
- Apuestas y juegos en teléfonos móviles
- Oferta popular de deportes
- Mejores cuotas del mercado
- Buen bono de bienvenida
- Bono de bienvenida y ofertas
Sigue leyendo artículos relacionados: